El buzoneo en WhatsApp se ha convertido en el principal método utilizado para robar cuentas de usuarios. A través de un timo, los ciberdelincuentes logran engañar a las personas y obtener acceso a sus cuentas de WhatsApp.
El modus operandi de este timo consiste en enviar un mensaje de voz a través del buzón de voz de WhatsApp, pidiendo a la víctima que verifique su número de teléfono para evitar el bloqueo de la cuenta. Para ello, se incluye un enlace que redirige a una página falsa que imita la apariencia de WhatsApp.
Una vez en la página falsa, se le solicita al usuario que ingrese su número de teléfono y el código de verificación que recibirá por SMS. Sin embargo, en realidad, estos datos van directamente a los ciberdelincuentes, quienes los utilizan para acceder a la cuenta de WhatsApp de la víctima.
Recomendaciones para evitar ser víctima de este timo
Para evitar caer en este tipo de timos, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones:
- No ingresar nunca el código de verificación que se recibe por SMS en ninguna página o aplicación que lo solicite.
- Si se recibe un mensaje de voz a través del buzón de voz de WhatsApp solicitando verificar el número, es importante ignorarlo y borrarlo de inmediato.
- Mantener siempre actualizada la aplicación de WhatsApp y utilizar las últimas versiones disponibles, ya que estas suelen incluir mejoras de seguridad.
- No hacer clic en enlaces sospechosos ni descargar archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
- Utilizar un antivirus actualizado en el dispositivo móvil para detectar y prevenir posibles amenazas.
En conclusión, el timo del buzoneo en WhatsApp se ha convertido en una preocupación para los usuarios. Es importante estar alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar ser víctima de este tipo de estafas.