Prender una computadora es algo que hacemos tan automáticamente que ya ni prestamos atención cuando lo hacemos. Sin embargo, en los momentos en donde esperamos a que aparezca la ansiada pantalla de login, el equipo está ejecutando acciones muy importantes y que son vitales para que podamos usarlo.
Tradicionalmente, lo primero que se ejecutaba era el BIOS, cuya acción era iniciar el hardware y buscar un sistema operativo para poder ejecutarlo y delegarle el control del equipo y del resto de las tareas. Sin embargo, desde hace algunos años se utiliza otro estándar; hablamos del UEFI,cuyo objetivo era mejorar la interoperabilidad del software y solucionar las limitaciones del BIOS, entre las que se encuentra la seguridad.
En este sentido, para explicarte mejor la diferencia el BIOS del UEFI y contarte por qué es relevante que cuentes con una solución de seguridad que permita explorar firmware basado en UEFI sin recurrir a herramientas adicionales, a continuación te compartimos el último video animado que preparamos:
#Repost Fuente: welivesecurity
Danos tu reacción
![](https://www.blogueroinformatico.net/wp-content/plugins/emoticones/image/emoticones/me_encanta.png)
![](https://www.blogueroinformatico.net/wp-content/plugins/emoticones/image/emoticones/alegra.png)
![](https://www.blogueroinformatico.net/wp-content/plugins/emoticones/image/emoticones/asombrado.png)
![](https://www.blogueroinformatico.net/wp-content/plugins/emoticones/image/emoticones/triste.png)
![](https://www.blogueroinformatico.net/wp-content/plugins/emoticones/image/emoticones/enojado.png)