Ten cuidado con los mensajes falsos

Los ciberdelincuentes utilizan mensajes SMS, WhatsApp o correo electrónico que simulan provenir de la Policía o de organismos oficiales para engañarte. Te indican que has ganado un premio en la Lotería de Navidad y te piden que accedas a un enlace para reclamarlo. ¡No lo hagas!

No facilites datos personales

En los mensajes fraudulentos, te solicitarán información personal como tu número de teléfono, DNI o datos bancarios. Nunca debes proporcionar esta información en respuesta a estos mensajes, ya que podrían utilizarla para robar tu identidad o tus ahorros.

Comprueba la fuente

Si recibes un mensaje sospechoso, verifica la fuente y contacta con las autoridades oficiales a través de canales seguros. No confíes en números de teléfono o direcciones de correo electrónico desconocidos.

No abras archivos adjuntos

Los mensajes fraudulentos suelen incluir archivos adjuntos que, al abrirlos, pueden instalar malware en tu dispositivo. Nunca abras archivos adjuntos de remitentes desconocidos o que te resulten sospechosos.

Denuncia las estafas

Si has sido víctima de una estafa o has recibido un mensaje sospechoso, denúncialo a las autoridades. Esto ayudará a prevenir que otros caigan en la trampa y a proteger tu identidad y tus finanzas. Formulario de denuncia

Danos tu reacción

0
Me encanta
0
Me alegra
0
Me sorprende
0
Me entristese
0
Me enoja