Si recibes llamadas sospechosas o te contactan personas desconocidas que intentan obtener información personal o realizar estafas, es importante saber cómo identificar a un estafador por teléfono. Aquí te proporcionamos algunas frases comunes que podrían ser una señal de alerta y te enseñamos cómo protegerte.
1. «Hola, soy de tu banco y necesito confirmar tus datos»
Cuando alguien se hace pasar por un representante de tu banco y te pide que confirmes tus datos personales o bancarios, es muy probable que se trate de un estafador. Los bancos nunca solicitan información confidencial por teléfono, por lo que lo mejor es colgar inmediatamente y comunicarte directamente con tu entidad financiera.
2. «Has ganado un premio, solo necesitamos tu tarjeta de crédito para procesar el pago»
Si recibes una llamada en la que te informan que has ganado un premio y te solicitan tu tarjeta de crédito para realizar el pago, ten cuidado. Los estafadores utilizan esta táctica para obtener información financiera y realizar cargos no autorizados. Nunca brindes datos de tarjetas de crédito por teléfono a desconocidos.
3. «Somos técnicos y hemos detectado un problema en tu ordenador»
Es común que los estafadores se hagan pasar por técnicos de soporte para intentar obtener acceso remoto a tu ordenador y robar información personal o instalar software malicioso. Si recibes una llamada de este tipo, cuelga inmediatamente. Recuerda que las empresas legítimas de soporte técnico nunca te contactarán sin que tú lo hayas solicitado previamente.
4. «Necesitamos tu número de Seguridad Social para actualizar tu expediente»
La Seguridad Social nunca te llamará para solicitar información personal o confidencial por teléfono. Si alguien te pide tu número de Seguridad Social o cualquier otro dato sensible, no lo proporciones y cuelga la llamada. Es importante proteger tus datos personales y no compartirlos con desconocidos.
5. «Te estamos llamando de parte de Microsoft para solucionar un problema con tu Windows»
Los estafadores a menudo se hacen pasar por representantes de grandes empresas como Microsoft para engañar a las personas y obtener acceso a sus dispositivos. Si recibes una llamada de este tipo, ten en cuenta que las empresas legítimas no te contactarán de forma proactiva para solucionar problemas en tu ordenador. No brindes información ni permitas el acceso remoto a desconocidos.
Recuerda que la prevención es fundamental para protegerte de las estafas telefónicas. Mantén siempre una actitud cautelosa y no compartas información personal o financiera con desconocidos. Si sospechas que has sido víctima de una estafa, comunícate con las autoridades correspondientes y tu entidad
Danos tu reacción




